¿CUáL ES EL QUESO GENUINO MEXICANO MáS FUERTE Y DóNDE SE VENDE?

 

 

Uno de los alimentos que no pueden faltar en muchas comidas es el queso, de ahí que haya una gran cantidad de variedades de este derivado de la leche alrededor del mundo. Bajo este contexto, seguramente alguna vez te ha dado curiosidad por saber cuál es el queso mexicano más fuerte y dónde lo veden. Estás de suerte, en esta nota te lo diremos.

Hace algunas semanas se dio a conocer que uno de los mejores quesos del mundo es el queso Oaxaca, el cual, como su nombre lo dice, es elaborado en el estado sureño mexicano de Oaxaca.

Bajo este marco, de acuerdo al portal web oficial del Gobierno de México, se estima que a lo largo y ancho de la república mexicana existen, por lo menos, 40 variedades de queso mexicanas genuinas.

"Es importante destacar que estos productos se comenzaron a elaborar en ranchos y rancherías, a fin de aprovechar los excedentes de leche generados durante el periodo de lluvias", detalla el sitio electrónico mexicano.

Asimismo, entre los quesos más populares mexicanos se encuentran el Oaxaca, Chihuahua, asadero, panela, adobera, Cotija, chongos, sopero, trenzado, bola, requesón, sierra, epazote, entre otros más.

Ahora bien, cabe destacar que muchos de los quesos genuinos de México se distinguen por ser blandos, es decir, no se añejan, aunado a su alto grado de humedad, su suave sabor y olor.

Es decir, los quesos elaborados en el territorio nacional se diferencian bastante de los que se fabrican en Europa. Sin embargo, hay una variedad genuina mexicana que, precisamente, se destaca de los otros cerca de 40 productos de esta naturaleza precisamente por asemejarse a los del Viejo Mundo.

¿Cuál es el queso mexicano más fuerte?

Primero que nada, ten presente que los quesos catalogados como "fuertes" son aquellos que se clasifican como "duros", cuya consistencia y sabor intenso son producto de una larga maduración, la cual dura por lo menor 2 meses.

En la gran mayoría de los casos, los quesos "fuertes" cuentan con una corteza gruesa, un color amarillento y un aroma bastante penetrante, de ahí que no muchas personas gustan de comerlos.

Bajo los anteriores parámetros debes saber que el queso genuino mexicano más fuerte es el "Cotija", el cual es bastante similar en cuanto a textura al feta griego, aunque el de México se hace con leche bronca de vaca, sal y cuajo, en vez de leche de cabra.

El queso Cotija es salado, añejo, seco, con pasta dura y sabor fuerte. Este producto se desmorona con facilidad, siendo el único lácteo mexicano que cuenta con la marca colectiva de región de origen, por lo que al producto originario de Cotija de la Paz, Michoacán, se le reconoce la calidad y autenticidad a nivel mundial.

El queso Cotija está elaborado con leche sin pausterizar, y su tiempo de maduración es de aproximadamente un año. Muchas veces este alimento viene cubierto con chile el polvo, aunque eso no altera de forma alguna su sabor original. Además, cabe resaltar que solo se hace en tiempo de lluvias, entre los meses de julio y octubre, por lo que empieza a venderse hasta el mes de diciembre.

Si te estás preguntando dónde puedes comprar queso Cotija en México, te enfatizamos que para poder probar uno verdadero tendrás que ir hasta la sierra de Jalmich en Cotija de la Paz, en Michoacán. Aunado a ello, debes poner atención en los quesos "tipo Cotija" que se venden en negocios comerciales, ya que están hechos con leche genérica.

   
  Capta en video las manos de un fantasma en las escaleras de su casa

2023-03-16T02:46:29Z dg43tfdfdgfd