Aunque no lo consideramos como tal, es la fruta con menos azúcar que existe y un gran aliado en nuestros desayunos y comidas por sus múltiples beneficios. Hablamos del aguacate, una fruta tropical que se ha convertido en un alimento muy popular en los últimos años debido a sus propiedades y su versatilidad en la cocina. Su sabor suave y textura cremosa lo hacen ideal para combinar con otros ingredientes y preparar platos deliciosos y nutritivos.
Se puede tomar de diferentes formas, tanto crudo como cocinado. Es tan versátil, que con él se puede preparar un montón de recetas, como guacamole, una salsa mexicana conocida en todo el mundo; sushi o batidos saludables con otros ingredientes como leche, yogur y frutas. Pero también, se puede usar el aguacate para hacer ensaladas, tostadas, sopas, postres o incluso cosméticos naturales.
Sin embargo, hay ocasiones en las que acudimos a la nevera en busca de un aguacate para elaborar una receta pero su color es demasiado verdoso, lo que nos indica que no está maduro aún y por lo tanto su textura nos será complicada de manejar y su sabor podría arruinarnos el plato. Pero, para nuestra fortuna, los cocineros nos han revelado un trucazo para madurar un aguacate en tan solo 10 minutos y dejarlo en su punto, listo para cocinar, sin que llegue a pasarse. ¡Toma nota!
El tiempo que tarda en madurar un aguacate depende de su grado de madurez cuando se cosecha y de las condiciones ambientales en las que se almacena.
En general, un aguacate verde y duro puede tardar entre 3 y 7 días en madurar a temperatura ambiente, mientras que uno más oscuro y suave puede estar listo en 1 o 2 días.
Para saber si un aguacate está maduro, puedes usar varios métodos y fijarte en algunas características:
Comer aguacate que aún no está maduro puede tener algunos efectos negativos en tu salud y en tu paladar. Algunos de estos son:
Por estas razones, es mejor esperar a que el aguacate esté maduro antes de cocinarlo. Para ello, puedes acelerar el proceso de maduración siguiendo el mejor truco de los cocineros.
La forma más adecuada de madurar un aguacate es dejarlo a temperatura ambiente durante unos días para que madure de forma natural. Sin embargo, si quieres acelerar el proceso, tan solo necesitas papel de aluminio y horno.
El aguacate libera gas etileno, el cual hace que el fruto madure. Con ayuda del papel aluminio y el calor del horno, conseguirás que este gas se concentre y acelere su maduración en pocos minutos. Si el aguacate está demasiado verde puede que necesite algunos minutos más, aunque si no quieres que se pase, evita superar los 20 minutos.
Existe otra manera de acelerar el proceso de maduración del aguacate, que consiste en envolver el aguacate en una bolsa de papel o en papel de periodico con una manzana o un plátano. Estas frutas también producen gas etileno, y cuando se colocan junto a un aguacate verde, pueden ayudar a que madure de forma natural en 1 o 2 días.
Al igual que es sencillo acelerar su proceso de maduración, también puede estropearse con facilidad si no se conserva adecuadamente. Algunas opciones para que aguante más tiempo son:
Schema: FAQPage