CóMO COCER EL PULPO PARA QUE QUEDE SUAVE: TRUCOS PARA DEJARLO PERFECTO

A la parrilla, en coctel, en su tinta o enamorado, el pulpo es un marisco que fácilmente podría competir con los camarones como uno de los favoritos de las marisquerías. Este molusco puede prepararse de muchas formas… pero la clave está en su cocción.

¿Sabías que Yucatán es el primer lugar nacional en producción de pulpo? De hecho, según el Gobierno de México nuestro país es uno de los principales productores a nivel mundial, por eso no es raro encontrarlo en los restaurantes y en una gran variedad de recetas mexicanas.

Sin embargo, pese a su sabor, versatilidad y propiedades, el pulpo tiene una desventaja: su carne suele ser dura. Una forma de prevenirlo es comprar pulpos pequeños, pero también, darles una cocción correcta, así logramos que quede perfecto.

 

¿Cómo cocinar un pulpo suave?

  1. Enjuaga el pulpo con abundante agua fría, principalmente en la parte interior de la cabeza y las ventosas de los tentáculos. Recuerda que antes de cocer el pulpo es importante retirar la piedra y bolsa de tinta.
  2. Con una tijera, corta la membrana que une los tentáculos con la cabeza.
  3. Pon a hervir suficiente agua con media cebolla en trozos, 2 dientes de ajo y un par de hojas de laurel.
  4. Cuando comience a hervir, mete el pulpo lentamente, cuenta cinco segundos, sácalo y vuélvelo a meter. Repite el procedimiento tres veces. Esta técnica se llama “asustar al pulpo” y ayuda a que los tentáculos no se retuerzan mucho y quede más suave sin que se desprenda su piel.
  5. Ya cuando esté dentro, espera a que vuelva a hervir y cocina dependiendo el tamaño. La recomendación son de 18 a 20 minutos para un pulpo de un kilo y de 25 a 30 minutos para uno de 1 kilo 800 gramos o 2 kilos.
  6. Para identificar que el pulpo está en su punto, pínchalo con un palillo en la parte más gruesa, es decir, donde se unen los tentáculos. Si puedes pincharlo, significa que está listo.
  7. Apaga el fuego y deja reposar tapado durante 10 minutos en la misma agua de cocción.
  8. Escurre el pulpo y córtalo para prepararlo como más te guste, por ejemplo, enamorado, que queda perfecto en tostadas.
 

Truco para que el pulpo quede suave

Expertos en la venta y preparación de mariscos, señalan que el truco para que el pulpo siempre quede suave, además de no exceder la cocción, es romper sus fibras. Como ocurre con la carne, esto ayuda a suavizarlo. Si lo compras fresco, la forma más sencilla de hacerlo es congelarlo.

Así es, después de comprar tu pulpo, enjuágalo, sécalo y mételo en una bolsa apta para congelador. Congela por al menos dos días antes de cocinarlo… pero ojo, esto aplica cuando es fresco, si el pulpo es congelado, puedes proceder a cocerlo.

Solo recuerda que, como cualquier alimento, se debe descongelar en refrigeración. Bájalo un día antes de cocinarlo y colócalo en un recipiente amplio para evitar que algún líquido se derrame.

Si no tienes tiempo para congelarlo, otra opción es golpearlo contra una superficie dura o con un objeto duro durante algunos minutos.

 

¿Cómo cocinar el pulpo a la parrilla?

El pulpo a la parrilla es uno de los platos estrella de muchos restaurantes de mariscos, pues le da un sabor especial al pulpo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el pulpo va cocido; ya que lo tengas listo, marínalo con aceite de oliva, ajo, sal y pimienta.

Haz una mezcla de ajo molido o rallado con un par de cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta, y barniza el pulpo. Deja reposar durante 30 minutos y después colócalo en la parrilla del asador a fuego alto.

Cocina de 4 a 5 minutos por lado, deja reposar 10 minutos y sirve.  

 

¿Qué se puede hacer con pulpo?

  • Ceviche y coctel de pulpo
  • Pulpo en su tinta, donde la tinta se mezcla con vino blanco y vinagre, para incorporarse al pulpo cocido y salteado
  • Pulpo enamorado, preparado con mayonesa, chipotle y verduras picadas
  • Pulpo a la gallega, con papas, aceite de oliva y paprika
  • Pulpo al ajillo, frito y servido con una combinación de ajos picados y tiras de chile guajillo
  • Tacos de pulpo, generalmente en su tinta
  • Empanadas de pulpo, guisado al gusto
  • Arroz o risotto con pulpo
  • Pasta cremosa con pulpo
  • Ensalada de pulpo con una mezcla de vegetales
 

El pulpo es una excelente opción para incluir a nuestra alimentación, pues es una fuente alta de zinc y vitamina B2, al tiempo que es bajo en grasas. Dale un descanso al camarón y prepara deliciosas recetas con pulpo, ahora que sabes cómo cocerlo, siempre te quedará suave.

   

2023-03-20T19:28:36Z dg43tfdfdgfd