¿Pensando en añadir unos pimientos del piquillo al menú de Navidad? Estás a punto de descubrir una de las recetas más emblemáticas y sabrosas de la cocina española. Los pimientos del piquillo son un ingrediente sumamente versátil que puedes incluir en tu menú semanal durante todo el año, ya que pueden servirse tanto en platos fríos como calientes. Además, te brindan la posibilidad de crear una amplia variedad de recetas sencillas y deliciosas con las que sorprender a tus invitados.
Estos versátiles pimientos pueden integrarse en ensaladas, utilizarse como relleno o incluso transformarse en una exquisita salsa. También puedes disfrutarlos en su forma asada, al sazonarlos con un toque de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y, si lo prefieres, un toque de ajo picado, convirtiéndolos así en un aperitivo saludable, rápido y delicioso para las comidas y cenas de Navidad. Si tienes sobras de pescado o carne del día anterior, puedes mezclarlas con salsas y disfrutar de unos pimientos del piquillo rellenos que sorprenderán a tu paladar.
Hoy te presentamos la receta de los pimientos del piquillo en lata, un plato que podrás preparar en pocos minutos con un mínimo esfuerzo. Además, te la traemos de la mano de Karlos Arguiñano, uno de los chefs más conocidos de España, quien comparte sus mejores trucos para asegurarte de que tus próximos pimientos del piquillo salgan perfectos, con un sabor más intenso y una textura y aroma inigualables. Toma nota de estos consejos simples para garantizar que tus pimientos del piquillo sean una verdadera delicia culinaria.
Para preparar los pimientos del piquillo, tienes dos opciones: prepararlos desde cero, con el proceso de limpiarlos y asarlos, o disfrutar de la comodidad de los pimientos del piquillo en lata o bote, que conservan todas sus cualidades y son una alternativa sencilla y económica para esta deliciosa receta. Aquí va la receta de los pimientos del piquillo en lata:
Ingredientes (para 4 personas):
Elaboración:
Y, ¡listo! Ya puedes disfrutar de unos pimientos del piquillo deliciosos. ¿Con qué te los comerás? Te damos tres opciones para inspirarte:
Los pimientos del piquillo son deliciosos por sí solos si sigues estos pasos de la receta de Arguiñano. Sin embargo, también son un ingrediente versátil que puede elevar otros platos. Aquí te presentamos tres ideas:
Tostada de pimientos del piquillo con bonito: tuesta rebanadas de pan rústico, frota ajo en cada rebanada y coloca un pimiento del piquillo con un poco de bonito en aceite de oliva.
Tortilla de patata con pimientos del piquillo: haz una tortilla de patata y córtala en trozos del tamaño de un bocado. Decora cada porción con una tira de pimiento del piquillo.
Filetes de lomo con queso y tiras de pimientos del piquillo: cocina filetes de lomo en la sartén, añade una loncha de queso sobre cada uno y coloca tiras de pimiento del piquillo por encima.